Icon for Introducción a los  ODSIntroducción a los
ODS
Icon for Los ODS en el sector de la RestauraciónLos ODS en el sector
de la Restauración
Icon for ODS, Bienestar y ODS#3ODS, Bienestar y
ODS#3"Buena
salud y bienestar"
Icon for El lugar de trabajo y los ODSEl lugar de trabajo
y los ODS
Icon for Sostenibilidad en Logística y TransporteSostenibilidad en
Logística y Transporte

Introducción a los ODS

Inspírate con prácticas de formación sostenibles

BUENAS PRÁCTICAS INSPIRADORAS 1 - El juego de la civilización 

Sitio web: http://www.level21.be 
Enfoque territorial: Local, regional, nacional. UE

Level21 es una "biblioteca de juegos" de Bélgica que hace juegos educativos y los presta a maestros y escuelas. La ONG ofrece educación adicional, talleres y capacitación basada en el aprendizaje lúdico. Las familias, los estudiantes, los alumnos y las personas en general pueden visitar sus instalaciones y jugar durante el horario de apertura. Recientemente la ONG inició un nuevo proyecto en el que hacen un juego sobre los ODS. El juego se llama el "juego de la civilización" y ya existe (versión beta) incluso aunque el juego aún no es del todo tangible. Está dirigido al profesorado, y a los educadores en general,  y destinado a ser utilizado en el aula. Se puede jugar en pocas semanas. El objetivo del juego es crear una nueva "civilización" en otro planeta. Los estudiantes llevan a cabo tareas relacionadas con un ODS y ganan un “ladrillo” para construir una ciudad. Al llevar a cabo las tareas, toman conciencia de los problemas del mundo y de los propios ODS.


BUENAS PRÁCTICAS INSPIRADORAS 2 - Bélgica de los ODS (Un sitio web nacional oficial sobre los ODS en Bélgica)

Sitio web: http://www.sdgs.be 
Enfoque territorial: Local, regional, nacional. UE

Este sitio web tiene como objetivo promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Bélgica. A través de este sitio web se promueven acciones e iniciativas sobre los ODS en todas las regiones belgas. Este sitio web recopila información cualitativa sobre la implementación de los ODS en Bélgica, por lo que es una valiosa fuente de ideas e iniciativas. En este sentido, el sitio web contribuye especialmente al ODS 12.8: "Para 2030, garantizar que las personas de todo el mundo tengan suficiente información y se conciencien con el desarrollo sostenible y con estilos de vida en armonía con la naturaleza".

El Instituto Federal para el Desarrollo Sostenible (institución pública) creó este sitio web en 2021. El instituto en sí se estableció en 2002, justo después de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible en Johannesburgo.

La transferibilidad de la idea es simple, ya que estamos hablando de educación sostenible y sensibilización hacia el desarrollo sostenible y hacia estilos de vida en armonía con la naturaleza. La idea de reunir todas las iniciativas, así como los resultados obtenidos con respecto a los ODS a nivel nacional en un sitio web específico y centralizado es fácilmente transferible.


El sitio web enumera casi todas las iniciativas en Bélgica, incluidas las iniciativas de capacitación sobre los ODS. El sitio web también es una valiosa fuente de contenidos e ideas de capacitación para el proyecto SUSTAINABLE, así como una herramienta interesante para compartir e implementar proyectos e iniciativas sobre los ODS.

Es muy relevante ya que es el tipo de ejemplo que es útil en todos los niveles de la educación ambiental, desde la simple sensibilización de todas las partes interesadas hasta un enfoque de aprendizaje más complejo para los educadores y para las personas en general.




Para lograr mejores resultados, los principios pedagógicos utilizados en esta unidad son: 1) narración digital, 2) aprendizaje activo,  3) aprender haciendo..


Las historias son poderosas herramientas educativas. Se conectan con los alumnos a nivel personal, elevando las lecciones prácticas con una resonancia emocional, asegurando que no serán olvidadas. Los investigadores han descubierto que la emoción tiene un vínculo significativo tanto con la atención (lo bien que los estudiantes son capaces de centrarse en el tema en cuestión) como con la codificación y el recuerdo de la memoria (cómo recuerdan esas clases más adelante). La narración digital utiliza las herramientas tecnológicas, como la producción de video y audio, el software interactivo y los gráficos por computadora, para crear historias narrativas que educan y desarrollan habilidades (https://online.se.edu/) que se combinan con el aprendizaje activo, que es "un método de aprendizaje en el que los estudiantes participan activa o experiencialmente en el proceso de aprendizaje, que puede dar resultados realmente positivos en el desarrollo de habilidades y conocimientos.

1. Narración digital: comprender la economía circular y crear el vínculo con los ODS relevantes

Casos del mundo real, presentación de modelos a seguir utilizando la narración digital.
El proyecto Skill-Circle aplicó métodos innovadores para incorporar y mejorar la comprensión de la economía circular, mediante el uso de narraciones digitales y materiales de formación, junto con el desarrollo de un nuevo plan de estudios. Su objetivo era proporcionar una solución a medida para grupos destinatarios específicos (participantes en la educación y formación profesionales, con especial atención a aquellos con un nivel educativo más bajo, incluyendo migrantes y refugiados), ayudándoles a iniciar nuevas oportunidades de negocio, así como a crear empleos locales en todos los niveles de habilidades y oportunidades de integración social.

El video sobre PURE OCEANS debería ser la base para esta actividad. PURE OCEANS es la empresa, establecida por una pareja danesa que se dedica a contribuir al desarrollo sostenible a través de la limpieza de las playas mediante la recolección de plástico lavado y reciclarlos para producir fundas para teléfonos y gafas de sol..


2. Uso de webquests: centrarse en la economía circular y reflexionar sobre cómo estas pueden respaldar las acciones de sostenibilidad

Las WebQuests se utilizan para implicar a los estudiantes en la obtención de un conocimiento más profundo de los temas que están estudiando. Con este tipo de aprendizaje activo, que proporciona a los estudiantes una variedad de experiencias sensoriales, los estudiantes pueden explorar problemas y desafíos del mundo real.

Esta metodología ha ido ganando adeptos debido a su flexibilidad para enmarcar diversas estrategias pedagógicas y adaptarse a los contenidos más diversos, maximizando el uso de  herramientas y entornos digitales disponibles en la actualidad. Mientras participan en las WebQuests, los estudiantes desarrollan una variedad de conexiones con el contenido y pueden formar recuerdos positivos del aprendizaje. Los momentos divertidos o interesantes tienden a destacarse en la memoria de los estudiantes y, por lo tanto, se considera una conexión emocional positiva que facilita el aprendizaje.
La plataforma T-challenge WebQuest que presenta las WebQuest relacionadas con la economía circular debería utilizarse como recurso.
erasmus logo
This project has been funded with support from the European Commission. This website and all its contents reflect the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
cookie