Icon for Introducción a los  ODSIntroducción a los
ODS
Icon for Los ODS en el sector de la RestauraciónLos ODS en el sector
de la Restauración
Icon for ODS, Bienestar y ODS#3ODS, Bienestar y
ODS#3"Buena
salud y bienestar"
Icon for El lugar de trabajo y los ODSEl lugar de trabajo
y los ODS
Icon for Sostenibilidad en Logística y TransporteSostenibilidad en
Logística y Transporte

Introducción a los ODS

Breve descripción de los ODS y la circularidad

Desde que se lanzó la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en septiembre de 2015, los docentes y educadores de todo el mundo se han apropiado de las ambiciones de los ODS y han comenzado a integrarlas en sus prácticas de aprendizaje.

Los ODS definen la sostenibilidad como tres componentes: social, económico y ambiental. Estos componentes están interrelacionados, uno llevando al otro, y deben abordarse simultáneamente. A través de un enfoque holístico, este módulo propone pensar más allá de su localidad y país en temas que nos afectan a todos: pobreza extrema, desigualdad, cambio climático, etc. Al comprender los desafíos de los ODS, los estudiantes pueden desarrollar una visión global del desarrollo sostenible y sentirse colectivamente preocupados.  El logro de los objetivos en materia de cambio climático, por ejemplo, requiere algo más que políticas a nivel internacional, regional o nacional; también requiere cambios en nuestros estilos de vida, procesos de pensamiento y comportamientos.

Vea el siguiente video sobre los objetivos globales de los ODS
s.



Vea el siguiente vídeo de introducción sobre la EC y reflexione sobre la definición de circularidad:



Para obtener más información sobre los conceptos de economía circular para la sostenibilidad, se puede consultar una infografía sobre el Jardín de Hierbas "Szentábrahámi", que es el primer jardín de hierbas y especias biocertificado en Transilvania, donde se cultivan más de 60 variedades de plantas medicinales basadas en métodos orgánicos tradicionales.


Además de todo lo anterior, para saber más sobre el pensamiento circular y el desarrollo sostenible, echa un vistazo a un cortometraje sobre PURE OCEANS, una empresa circular, creada por una pareja danesa que se dedica a contribuir al desarrollo sostenible mediante la limpieza de las playas recogiendo los plásticos desechados y reciclándolos para producir fundas de teléfono y gafas de sol.

Al hablar de economía circular es importante considerar todos sus aspectos y tratar de aplicarla a todos los ámbitos posibles, ya que así es como se puede lograr la efectividad y la maximización de los beneficios.

Como se puede observar, la economía circular va más allá del alcance y enfoque estricto de las acciones de gestión de residuos y reciclaje, apuntando a una acción más amplia, desde el rediseño de procesos, productos y nuevos modelos de negocio hasta la optimización de la utilización de recursos ("haciendo circular" la mayoría de los productos, componentes y materiales en ciclos técnicos y/o biológicos). Su objetivo es desarrollar nuevos productos y servicios económicamente viables y ambientalmente eficientes basados en ciclos perpetuos o de reconversión, desde el principio hasta el final de la cadena de valor. Se ocupa de minimizar la extracción de recursos, maximizar la reutilización, aumentar la eficiencia y desarrollar nuevos modelos de negocio.
erasmus logo
This project has been funded with support from the European Commission. This website and all its contents reflect the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
cookie