Desde que se lanzó la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en septiembre de 2015, los docentes y educadores de todo el mundo se han apropiado de las ambiciones de los ODS y han comenzado a integrarlas en sus prácticas de aprendizaje.
Los ODS definen la sostenibilidad como tres componentes: social, económico y ambiental. Estos componentes están interrelacionados, uno llevando al otro, y deben abordarse simultáneamente. A través de un enfoque holístico, este módulo propone pensar más allá de su localidad y país en temas que nos afectan a todos: pobreza extrema, desigualdad, cambio climático, etc. Al comprender los desafíos de los ODS, los estudiantes pueden desarrollar una visión global del desarrollo sostenible y sentirse colectivamente preocupados. El logro de los objetivos en materia de cambio climático, por ejemplo, requiere algo más que políticas a nivel internacional, regional o nacional; también requiere cambios en nuestros estilos de vida, procesos de pensamiento y comportamientos.
Vea el siguiente video sobre los objetivos globales de los ODSs.

Vea el siguiente vídeo de introducción sobre la EC y reflexione sobre la definición de circularidad:
Los ODS definen la sostenibilidad como tres componentes: social, económico y ambiental. Estos componentes están interrelacionados, uno llevando al otro, y deben abordarse simultáneamente. A través de un enfoque holístico, este módulo propone pensar más allá de su localidad y país en temas que nos afectan a todos: pobreza extrema, desigualdad, cambio climático, etc. Al comprender los desafíos de los ODS, los estudiantes pueden desarrollar una visión global del desarrollo sostenible y sentirse colectivamente preocupados. El logro de los objetivos en materia de cambio climático, por ejemplo, requiere algo más que políticas a nivel internacional, regional o nacional; también requiere cambios en nuestros estilos de vida, procesos de pensamiento y comportamientos.
Vea el siguiente video sobre los objetivos globales de los ODSs.

Vea el siguiente vídeo de introducción sobre la EC y reflexione sobre la definición de circularidad:
Además de todo lo anterior, para saber más sobre el pensamiento circular y el desarrollo sostenible, echa un vistazo a un cortometraje sobre PURE OCEANS, una empresa circular, creada por una pareja danesa que se dedica a contribuir al desarrollo sostenible mediante la limpieza de las playas recogiendo los plásticos desechados y reciclándolos para producir fundas de teléfono y gafas de sol.
Al hablar de economía circular es importante considerar todos sus aspectos y tratar de aplicarla a todos los ámbitos posibles, ya que así es como se puede lograr la efectividad y la maximización de los beneficios.