- investigación y promoción vinculadas a la primera actividad y
- el debate en movimiento vinculado a la segunda actividad.

Al planificar la formación en sostenibilidad, hay varias posibilidades de uso de recursos, como - plataformas que contienen descripciones teóricas,
- ejercicios en línea,
- videos de youtube,
- preguntas reflexivas, etc.
Por ejemplo, en las plataformas de aprendizaje SKILL CIRCLE y Live Circular Canvas se pueden encontrar medios para apoyar la formación sobre conceptos de economía circular e ilustrar mejor la economía circular. Después de asegurarse de que los alumnos entiendan la esencia de la economía circular, puede concentrarse en encontrar el vínculo entre economía circular y sostenibilidad.
No obstante, no olvide que las actividades de calentamiento, los folletos y los vídeos son recursos que pueden "activar" sus lecciones, por lo que asegúrese de tenerlos disponibles.

Es recomendable que los alumnos vean los videos sobre economía circular y desarrollo sostenible antes de la lección, o asegúrese de tener 5 minutos adicionales calculados en su marco de tiempo. De cualquier manera, es importante que los alumnos conozcan los temas anteriores.
Después de la ronda de introducción, enesta sección oen la primera actividad, proponemos utilizar el enfoque educativo de la narración digital, a través del cual los estudiantes pueden ver en el mundo real el uso de economía circular y pueden crear y comprender el enlace a los ODS relevantes. La segunda actividad será describir el uso de WebQuests.

Es necesario proporcionar asistencia continua a los alumnos para que completen todos los pasos necesarios.
En la siguiente sesión, cada grupo presenta su propia WebQuest que ha creado.
Los tres recursos educativos que pueden utilizarse en las actividades 4 y 5 son
1. Plataforma de aprendizaje SKILL CIRCLE,
2. 2. Plataforma de Webquest T-Challenge,
3. Plataforma de aprendizaje Live Circular Canvas..