- ¿Por qué son importantes los ODS?
- ¿Se pueden utilizar los ODS en su entorno/organización/lugar de trabajo?
- ¿Son los ODS relevantes para su comunidad y para su familia?
Para la primera descripción del taller hay preguntas para reflexionar más concretas además de las generales mencionadas anteriormente.
Para el segundo taller (auditoría), el formador puede utilizar las siguientes indicaciones para involucrar a los participantes:
- ¿Qué edad tiene el edificio? Es cálido/frío, seco/húmedo, limpio/desordenado, etc.
- ¿Cómo son las ventanas en el edificio? ¿Están en buenas condiciones y libres de corrientes de aire?
- ¿Cuántas puertas hay? Son de buena calidad y no permiten corrientes de aire.
- ¿Cuántas bombillas hay, qué tipo de bombillas, hay sensores para encender y apagar la electricidad?
- ¿Todos los aparatos/equipos están apagados si no se usan?
- ¿Hay instalaciones de reciclaje?
- ¿Cómo viaja el personal hacia y desde el trabajo?
- ¿Está el local cerca de los servicios locales?